Construcción de un requinto

Cuando un cliente nos pide un requinto

Cuando un cliente nos solicita un requinto, lo primero es que el cliente nos indique sus preferencias y su presupuesto para entonces nosotros proceder...

J&S Music for God

9/22/20242 min read

El fascinante mundo de la fabricación de REQUINTOS & GUITARRAS

A continuación puedes leer un breve resumen del proceso para que cada instrumento salga lo mejor posible, respecto a su sonoridad, acabado y calidad.

1. Diseño y Planificación

  • Selección del tipo de instrumento: Decidimos de acuerdo a la solicitud si será acústico o electroacústico etc.

  • Dibujo del diseño: Realizamos un boceto que incluye las dimensiones y la forma (en nuestro caso ya tenemos listas plantillas).

2. Selección de Materiales

  • Madera: Escogemos la madera para el cuerpo (como abeto, caoba o palisandro), el mástil y el diapasón (como palisandro o ébano) de acuerdo a la solicitud.

  • Otros materiales: Elegimos trastes, cuerdas, y componentes eléctricos si es electroacústicos.

3. Corte de las Piezas

  • Cuerpo: Cortamos las piezas de madera según el diseño.

  • Mástil: Cortamos la madera para el mástil y el diapasón.

4. Formado del Cuerpo

  • Curvado: Utiliza herramientas para dar forma al cuerpo (corte, moldeado y lijado).

  • Tapa armónica (en acústicas): Se puede abombar para mejorar la proyección del sonido.

5. Fabricación del Mástil

  • Conformación: Damos forma al mástil y prepara el canal para los trastes.

  • Colocación de trastes: Marcamos y cortamos las ranuras, luego instalamos los trastes.

6. Ensamblaje del Cuerpo y Mástil

  • Unión: Unimos el mástil con el cuerpo utilizando pegamento o tornillos.

  • Revisión: Aseguramos de que todo esté alineado correctamente.

7. Acabado del Cuerpo

  • Lijado: Lijamos todas las superficies para un acabado suave.

  • Acabado: Aplicamos barniz o aceite para proteger la madera y realzar su belleza.

8. Instalación de Componentes

  • Cuerdas: Colocamos el puente y las cuerdas.

  • Componentes eléctricos (en eléctricas): Instalamos pastillas, controles y jack.

9. Afinación y Ajuste

  • Ajuste del mástil: Verificamos la curvatura y ajustamos según sea necesario.

  • Entonación: Aseguramos de que la guitarra esté afinada correctamente en todos los trastes.

10. Prueba de Sonido

  • Evaluación: Tocamos la guitarra para comprobar la resonancia y el sonido.

  • Ajustes finales: Realizamos ajustes según sea necesario.

11. Finalización

  • Revisión general: Verificamos todos los componentes y acabados.

  • Entrega o venta: La guitarra está lista para su uso según la solicitud de cada cliente.